Creativos en la Empresa

Reseña del Artículo «Creativos en la Empresa» de José Enebral Fernández

El artículo «Creativos en la Empresa» de José Enebral Fernández explora la importancia de la creatividad en el entorno empresarial, desglosando el perfil de los individuos creativos y el papel crucial que desempeñan los directivos en el fomento de la innovación.

Ideas Principales

  • Creatividad vs. Inteligencia: Fernández se basa en un estudio de los años 60 para contrastar individuos con alto CI y aquellos con alta creatividad, señalando que los creativos tienden a ser más rebeldes y con motivación intrínseca, en contraposición a los individuos con alto CI, que suelen ser más convencionales.
  • El Concepto de Creatividad: Define la creatividad como la capacidad de generar novedad valiosa que es reconocida e incorporada por el sistema (la organización y su entorno). En el ámbito empresarial, la creatividad se vincula estrechamente con la innovación y la implementación efectiva de nuevas ideas.
  • La Personalidad Creativa: Describe a los individuos creativos como personas complejas, con rasgos de personalidad a menudo contradictorios. Menciona el trabajo de Mihaly Csikszentmihalyi para respaldar la idea de que los creativos pueden ser tanto agudos como ingenuos, extravertidos como introvertidos, entre otras dualidades.
  • Características de Comportamiento: Enumera, basándose en Mitchell Ditkoff, las características de comportamiento de los individuos creativos, incluyendo su cuestionamiento del statu quo, búsqueda de nuevas posibilidades, automotivación y capacidad para asumir riesgos.
  • Atención y Concentración: Destaca la importancia de la atención y la concentración como facilitadores de la creatividad. Argumenta que la capacidad de enfocar la atención es un recurso limitado que debe ser gestionado cuidadosamente.
  • El Papel de los Directivos: Subraya la necesidad de que los directivos fomenten la creatividad en sus equipos. Presenta un cuadro con las acciones que los directivos deben llevar a cabo para promover la innovación, como la creación de climas propicios, la difusión de la creatividad como valor y el reconocimiento de los esfuerzos creativos.

Valoración

El artículo ofrece una visión completa y bien fundamentada sobre la creatividad en el contexto empresarial. Destaca la complejidad de los individuos creativos y la importancia de que los directivos creen un entorno que fomente la innovación. Las ideas presentadas son relevantes y ofrecen una guía útil para las empresas que buscan impulsar la creatividad y la innovación.

Posibles Mejoras

Si bien el artículo es completo, podría enriquecerse con ejemplos concretos de empresas que han implementado con éxito las estrategias propuestas. Además, podría explorarse con mayor profundidad la relación entre la creatividad y la gestión del talento en las organizaciones.

En resumen, «Creativos en la Empresa» es un artículo valioso que proporciona una perspectiva clara y útil sobre la importancia de la creatividad en el entorno empresarial, así como sobre el papel fundamental que desempeñan los directivos en su fomento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *